ESPERO QUE LO PASÉIS BIEN VIENDO ESTOS VÍDEOS QUE REFLEJAN LO QUE HEMOS HECHO DURANTE ESTE PRIMER TRIMESTRE.
viernes, 27 de diciembre de 2013
FIN DEL PRIMER TRIMESTRE
Etiquetas:
FESTIVAL DE NAVIDAD y AMPA
lunes, 23 de diciembre de 2013
FELICES VACACIONES Y UN INOLVIDABLE 2014
domingo, 15 de diciembre de 2013
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN 6 DE DICIEMBRE DE 1978
En el cole hemos celebrado el día de la Constitución. Hemos hecho murales que hemos colocado en las paredes y pasillos.
Etiquetas:
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
sábado, 7 de diciembre de 2013
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Destacado | 35º ANIVERSARIO
Defendieron en sus intervenciones la existencia de la Carta Magna como marco de convivencia en el Estado español
Una veintena de escolares, en representación de cada cien presentes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, ejercieron de concejales por un día para celebrar el 35º Aniversario de la Constitución Española. En este Pleno Infantil han estado presentes alumnos de los colegios San Ildefonso, San Juan de Dios, Juan Ramón Jiménez y La Milagrosa, representando a todos los centros escolares de la ciudad. Varios de estos concejales, entre los que también estaban parte del equipo de Gobierno, hablaron de la importancia de la Carta Magna aprobada en 1978, donde se recogen las normas y leyes que deben respetarse, así como los derechos y deberes de los españoles.
También recalcaron su valor como marco para la convivencia y la fundamentalidad de la libertad, igualdad y justicia de todos ante ante la ley. Una vez jurada la lealtad al rey, prometieron hacer cumplir la Constitución. Finalizadas las intervenciones, el alcalde infantil, Omar Barrero -del colegio Juan Ramón Jiménez, todos votaron de forma unánime la necesidad de la existencia de la Carta Magna. El alcalde, Gonzalo Lago, hizo entrega a Barrero del bastón de mando de la ciudad.
Lago ensalzó este “ejemplo para la ciudadanía aprobando la Constitución y que esté presente en nuestras vidas” y apeló a la “concienciación” social respecto al resto de las personas.
También recalcaron su valor como marco para la convivencia y la fundamentalidad de la libertad, igualdad y justicia de todos ante ante la ley. Una vez jurada la lealtad al rey, prometieron hacer cumplir la Constitución. Finalizadas las intervenciones, el alcalde infantil, Omar Barrero -del colegio Juan Ramón Jiménez, todos votaron de forma unánime la necesidad de la existencia de la Carta Magna. El alcalde, Gonzalo Lago, hizo entrega a Barrero del bastón de mando de la ciudad.
Lago ensalzó este “ejemplo para la ciudadanía aprobando la Constitución y que esté presente en nuestras vidas” y apeló a la “concienciación” social respecto al resto de las personas.
![]() |
Al término del pleno todos los asistentes posaron ante los gráficos |
Por La Voz de Talavera
ltima actualizacin 04/12/2013@13:49:08 GMT+1
La sala de plenos del Ayuntamiento de Talavera ha sido tomada en la mañana de hoy por una representación de escolares de la ciudad. El motivo, llevar a cabo el Pleno Extraordinario Infantil sobre la Constitución Española, una tradición que ha estado olvidada en los últimos años y que el actual equipo de gobierno ha querido retomar.
Así, alumnos de cuatro colegios –San Ildefonso, La Milagrosa, San Juan de Dios y Juan Ramón Jiménez-, en representación del resto de centros de la ciudad, han ocupado las bancadas de los concejales y uno de ellos ha tenido el privilegio de presidir la sesión y oficiar de alcalde, con bastón de mando incluido. Tal privilegio le ha correspondido a Tomás Barrero, del colegio Juan Ramón Jiménez, que por una vez ha dejado en segundo plano la figura de actual primer munícipe, Gonzalo Lago, en tan democrática sala.
Como concejales-portavoces tomaron la palabra Sara Montero (San Ildefonso), Lucía de Miguel (San Juan de Dios), Lucas Godoy (La Milagrosa) y Héctor Arroyo (Juan Ramón Jiménez).
El único punto del orden del día, y conmemorando el 35 aniversario de la firma de la Carta Magna, era votar si ‘es necesaria la existencia de nuestra Constitución’. Por unanimidad todos los presentes han alzado sus manos con lo que quedaba refrendada esa necesariedad.
Así, alumnos de cuatro colegios –San Ildefonso, La Milagrosa, San Juan de Dios y Juan Ramón Jiménez-, en representación del resto de centros de la ciudad, han ocupado las bancadas de los concejales y uno de ellos ha tenido el privilegio de presidir la sesión y oficiar de alcalde, con bastón de mando incluido. Tal privilegio le ha correspondido a Tomás Barrero, del colegio Juan Ramón Jiménez, que por una vez ha dejado en segundo plano la figura de actual primer munícipe, Gonzalo Lago, en tan democrática sala.
Como concejales-portavoces tomaron la palabra Sara Montero (San Ildefonso), Lucía de Miguel (San Juan de Dios), Lucas Godoy (La Milagrosa) y Héctor Arroyo (Juan Ramón Jiménez).
El único punto del orden del día, y conmemorando el 35 aniversario de la firma de la Carta Magna, era votar si ‘es necesaria la existencia de nuestra Constitución’. Por unanimidad todos los presentes han alzado sus manos con lo que quedaba refrendada esa necesariedad.
![]() |
Momento en el Gonzalo Lago entrega el bastón de mando a Tomás Barrero |
Etiquetas:
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
lunes, 2 de diciembre de 2013
DÍA DEL MAESTR@
FELIZ DÍA
EDUCAR
Educar es lo mismo
que poner motor a una barca…
hay que medir, pesar, equilibrar…
… y poner todo en marcha.
Para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia
concentrada.
Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera
enarbolada.
(Gabriel Celaya)
lunes, 25 de noviembre de 2013
HALLOWEEN
En el cole hemos celebrado HALLOWEEN.
El AMPA ha celebrado una gran fiesta, ha asistido muchas personas disfrazadas terroríficamente, comida que daba miedo,juegos muy animados y................................ concursos y por supuesto ganadores
Al cole le hemos adornado con muchos adornos relacionados con HALLOWEEN y ha quedado que daba miedo
sábado, 23 de noviembre de 2013
Reducir, Reutilizar y Reciclar
En el cole hemos tenido unos talleres muy interesantes de cómo se recicla el vidrio y su importancia para el Medio Ambiente.
La siguiente canción nos dice cómo podemos aplicar la regla delas tres "R"
l
También hemos ido a ver una Feria del Medio Ambiente. La prueba de ello es el siguiente vídeo. Nos lo pasamos muy bien y lo más importante que aprendimos muchas cosas.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Aprende cuáles son los Derechos del Niño
Declaración de los Derechos del Niño
Asamblea General de las Naciones Unidas,
20 de noviembre de 1959
En el cole hemos celebrado este día , hemos leído cuentos populares relacionados con los derechos y hemos hecho un gran mural que nos ha quedado así.
¿A qué es chulo?
Etiquetas:
DERECHOS DE LOS NIÑOS
miércoles, 29 de mayo de 2013
DÍA DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
El Día de Castilla-La Mancha es la jornada festiva de la Comunidad Autónoma española de Castilla-La Mancha. Se celebra el día 31 de mayo, conmemorando el aniversario de la constitución
de las Cortes Regionales por primera vez en su historia. La primera vez
que se celebró fue en 1984.
TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS
jueves, 23 de mayo de 2013
TALAVERA CUENTA
![]() |
Etiquetas:
PARTICIPACINES
Ubicación:
45600 Talavera de la Reina, Toledo, España
miércoles, 15 de mayo de 2013
Dia del Libro
El 7 de octubre de 1926 se celebró el primer
día del libro en España, la idea partió del escritor valenciano Vicent
Clavel Andrés, quien se lo propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona.
La
idea caló pronto en Barcelona y en el resto de Cataluña, sobre todo porque
también se celebra el día de San Jorge, patrón de la ciudad, para extenderse
después al resto de España.
Hasta que en 1930, se decide que
se celebre el día 23 de abril día en el que murieron Miguel de
Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega(años después, en
1981, moriría también en ese mismo día el gran Josep Pla).
En 1995, la UNESCO declaró
oficialmente el 23 de abril como el Día Internacional del Libro,
aunque algunos países lo llaman de otro modo y lo celebran en otras fechas.
Además, en España, ese día es el elegido
para entregar el premio Cervantes, premio que ya es considerado
como el más importante en lengua Castellana.
En la actualidad, el día de hoy, las
grandes editoriales y las librerías hacen
descuentos importantes en la compra de libros, y se compran
muchos .
El argentino Juan Gelman,
escribió, entre otras muchas cosas preciosas esto:
” Leer es viajar por uno mismo”
En Madrid, en El Circulo de Bellas Artes,
desde hace 12 años, a las 6
en punto de la tarde del 23 de abril , y durante 48 horas,
comienza
la lectura ininterrumpida
de El Quijote, lo inaugura, Juan Gelman,
premio Cervantes, y continuará su lectura,
personalidades del mundo de
la cultura, de la política, del
espectáculo y los ciudadanos anónimos que
lo deseen, incluso se pueden
sumar a la lectura por videoconferencia, conexión telefónica etc.
El
día del libro es ideal para que los niños entiendan el valor de la
literatura
y así fomentar y despertar su pasión por los libros y por la
lectura.
Como es tradición, regalar un libro a los niños es una buena
iniciativa
que puede ser el principio de un hábito muy sano y
recomendable
como es la lectura.
Lo más importante es que cada niños encuentre su libro ideal, que le
Lo más importante es que cada niños encuentre su libro ideal, que le
guste,
que le apasione. A cada uno le gustarán temas diferentes,
historias
de amor, aventuras, novelas de terror, cualquier libro es válido
para
desarrollar la creatividad y la imaginación de los niños, y eso
siempre
es bueno y saludable para la mente.
Para la celebración del día del libro se ha realizado un festival de poesías y teatro.Gracias al trabajo de los maestros y maestras que han trabajado muchísimo con sus alumnos para poder realizarlo con un gran éxito.
El programa es el siguiente:
Para la celebración del día del libro se ha realizado un festival de poesías y teatro.Gracias al trabajo de los maestros y maestras que han trabajado muchísimo con sus alumnos para poder realizarlo con un gran éxito.
El programa es el siguiente:
CEIP “ San Juan de Dios”
POESIAS Y TEATRO
PRIMERO
PRIMERO A:Poesías “ El gallo despertador” Gloria Fuertes
“ Don Drago Dragón” José G. Torices.
“
Jugando a las tiendas” Ayes Tortosa
Refranes de los meses del año.
PRIMERO B:
Poesía ” Doña Pito Piturra” . Gloria Fuertes
“Pienso mesa y
digo silla” . Gloria Fuertes
SEGUNDO A: Poesía : Doña Pito Piturra . Gloria Fuertes.
SEGUNDO B : Poesía : “Supermercado en Animalandía”
TERCERO A : Teatro
: “ La Mansión Fantasma”
TERCERO B: Poesías:
“ Pity la Domadora “ . Gloria Fuertes.
“ Canción del
niño que vuela” José Sebastián
Tallón”.
CUARTO A: Poesías: : “ Canción del Pirata”. Jo´se
Espronceda.
“ Marinero en tierra” .Rafael Alberti.
“ Romance de la
luna”. Federico García Lorcca.
“ Recuerdo
Infantil”. Antonio Machado”
CUARTO B:
Teatro: “Blanquita “
Roal Dolh
QUINTO A:
Poesías: “Gofín Malapata”.
“ Mi canario
Titi Livio”
“ Araña de
techo”
QUINTO B: “ La
pasión por la fruta”. Daniela Cedenilla.
“ El pirata Pata Palo”. Mineva López.
“ La fruta”. Amparo Pozuelo.
“ Si quieres estar sano…”. Andrea Jiménez.
SEXTO A: “ Comer fruta es tener buena salud”. Alumnos de
6º A
SEXTO B: “ A Mariquita
Debayle”
“
la rana y el caracol.”
Etiquetas:
DÍA DEL LIBRO 2012/2013
lunes, 1 de abril de 2013
SEMANA CULTURAL
HEMOS SALIDO EN EL PERIÓDICO
TALAVERA
Por Sofía Nombela
ltima actualizacin 29/03/2013@12:28:33 GMT+1
El Colegio San Juan de Dios celebró la semana pasada su Semana Cultural,
cuyo tema central este año era 'una dieta saludable'. Durante tres días
realizaron diversas actividades como un desayuno saludable a base de zumo de
naranja, pan y aceite, en el que participaron los padres y los niños, ghymkanas
o manualidades. Además los más pequeños han hecho un recetario 'viajero', ya
que cada semana se lo llevará un niño. Con la ayuda de sus padres, pondrán en
práctica las recetas más variadas y ricas de muchos rincones del mundo. Entre
estas recetas encontramos empanadillas, albóndigas, cuscús, té marroquí o sopa
dulce de almendras.
La iniciativa de esta Semana Cultural surgió cuando el colegio se apuntó al 'Plan de consumo de fruta de las escuelas', por el que una empresa lleva tres días a la semana fruta para que los alumnos la puedan tomar en el recreo. Además, gracias a esta iniciativa, muchos alumnos han aprendido a comer mejor y más sano. La Semana Cultural finalizó con un baile al ritmo de “Para crecer debemos comer”, en el patio del colegio.
ver fotos de consejos sobre alimentación saludable.
ver fotos de chistes de alimentación.
ver fotos de adivinanzas de alimentación.
ver fotos bodegones
Ver vídeo de " Para crecer hay que comer" Canción de la semana cultural"
La iniciativa de esta Semana Cultural surgió cuando el colegio se apuntó al 'Plan de consumo de fruta de las escuelas', por el que una empresa lleva tres días a la semana fruta para que los alumnos la puedan tomar en el recreo. Además, gracias a esta iniciativa, muchos alumnos han aprendido a comer mejor y más sano. La Semana Cultural finalizó con un baile al ritmo de “Para crecer debemos comer”, en el patio del colegio.
ver fotos de consejos sobre alimentación saludable.
ver fotos de chistes de alimentación.
ver fotos de adivinanzas de alimentación.
ver fotos bodegones
Ver vídeo de " Para crecer hay que comer" Canción de la semana cultural"
Etiquetas:
SEMANA CULTURAL 201272013
sábado, 23 de marzo de 2013
Día del padre
Llega el mes
de marzo y en todos los colegios los alumnos se afanan en realizar algún
detalle en forma de manualidad para sus respectivos papás. Los días comienzan a
correr para los pequeños porque el 19 de marzo es la fecha tope en la que el
regalo deberá estar listo para poder sorprender al padre. Pero, ¿por qué el 19
de marzo, día de San José, es el Día del Padre?
El Día del Padre se celebra en muchos países y es recordado en todo el mundo en fechas muy distintas. La idea de celebrar el Día del padre surgió en el año 1910, y fue encabezada por Smart Dood, una estadounidense que intentaba, de alguna forma, hacer que el papel de los padres en la sociedad fuese destacado, especialmente de aquellos padres que, como el suyo, cumplían el rol de padre y madre, en la educación de sus hijos, desde la hora de levantarse hasta la hora de acostarse.
William Dodd, un veterano de la
guerra civil estadounidense que enviudó al fallecer su esposa mientras daba a
luz a su sexto hijo, se quedó sólo y sin apoyo al asumir la tarea de cuidar
y educar a
sus seis hijos en una granja al este del estado de Washington. En razón de eso,
Smart Dood vio en su padre un hombre valeroso, cariñoso y desinteresado, que
había realizado todo tipo de sacrificios para sacar adelante a su familia. Al
principio, ella intentó señalar el 5 junio, fecha del cumpleaños de
su padre, como el día de fiesta por los padres, pero no encontró apoyo.
En 1915 el proyecto seguía
firme y se sugirió que cada familia celebrase el día del padre con toda
libertad. Así en 1972 que se oficializó el tercer domingo del mes de junio para
brindar su homenaje a los padres. A partir de este instante, la celebración se
extendió rápidamente a Europa, América Latina, Asia y África.
En España, el Día del
padre es el 19
de marzo, en razón de la festividad de San José, padre de
Jesús.
Al principio, el Día del
padre tenía carácter puramente familiar y no comercial. No obstante, con el
paso de los años, las
tiendas empezaron a sacar partido del tema, a promover y vender
productos especialmente dirigidos a los padres, lo que llamó la atención de
muchos hijos agradecidos, que encontraron ahí una forma de expresar el afecto a
sus padres por medio de un regalo.
REGALOS REALIZADOS POR LOS
ALUMNOS EN EL COLEGIO PARA SUS PADRES
Etiquetas:
DíA DEL PADRE 2012/2013
lunes, 18 de marzo de 2013
SEMANA CULTURAL "Una dieta saludable"
SEMANA CULTURAL CURSO
2012/2013 DÍAS 25-26-27 DE MARZO
Talleres : “UNA DIETA SALUDABLE”
Todo el centro charla
informativa “Importancia de la higiene
bucodental”
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
|
INFANTIL
|
Masa de pan.( 3 años)
Material de deshecho (4 años)(yogoures,
actimel).
Modelado.( 5 años
Collares(macarrones).(5años)
|
Desayuno saludable(macedonia de frutas, pan,
,aceite)
Con ayuda de madres.
|
Libro de recetas (viajero)
Baile:
“ Las frutas”
“Para crecer debemos comer”
|
1º CICLO PRIMARIA
|
Desayuno saludable.(zumo de naranja, pan y
aceite)
Un cuento redondo “El queso”
Escuchar canciones y poesías de alimentos
|
Manualidad
“Me gusta comer…”
Escuchar canciones y poesías de alimentos
|
Baile :
“ Las frutas”
“Para
crecer debemos comer”
|
2º CICLO PRIMARIA
|
Desayuno saludable.(zumo de naranja, pan y
aceite)
Agenda (3º)
Bodegón
y montaje con alimentos , agenda(4º B)
Tríptico (4ª A)
|
Agenda (3º)
Bodegón
y montaje con alimentos, agenda(4ºB)
Tríptico (4ª A)
|
Baile
“ Las frutas”
“Para crecer debemos comer”
|
3º CICLO PRIMARIA
|
Desayuno saludable.(zumo de naranja, pan y
aceite)
Pintar camisetas .
|
Gyncana
5º y 6º
|
Baile:
“ Las frutas”
“Para
crecer debemos comer”
|
Etiquetas:
SEMANA CULTURAL 2012/2013
martes, 19 de febrero de 2013
DÍA DE LA PAZ
![]() | 30 de Enero. Día Escolar de la Paz y la No Violencia
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduísta.
|
---|
Etiquetas:
DÍA DE LA PAZ CURSO 2012/2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)