Llega el mes
de marzo y en todos los colegios los alumnos se afanan en realizar algún
detalle en forma de manualidad para sus respectivos papás. Los días comienzan a
correr para los pequeños porque el 19 de marzo es la fecha tope en la que el
regalo deberá estar listo para poder sorprender al padre. Pero, ¿por qué el 19
de marzo, día de San José, es el Día del Padre?
El Día del Padre se celebra en muchos países y es recordado en todo el mundo en fechas muy distintas. La idea de celebrar el Día del padre surgió en el año 1910, y fue encabezada por Smart Dood, una estadounidense que intentaba, de alguna forma, hacer que el papel de los padres en la sociedad fuese destacado, especialmente de aquellos padres que, como el suyo, cumplían el rol de padre y madre, en la educación de sus hijos, desde la hora de levantarse hasta la hora de acostarse.
William Dodd, un veterano de la
guerra civil estadounidense que enviudó al fallecer su esposa mientras daba a
luz a su sexto hijo, se quedó sólo y sin apoyo al asumir la tarea de cuidar
y educar a
sus seis hijos en una granja al este del estado de Washington. En razón de eso,
Smart Dood vio en su padre un hombre valeroso, cariñoso y desinteresado, que
había realizado todo tipo de sacrificios para sacar adelante a su familia. Al
principio, ella intentó señalar el 5 junio, fecha del cumpleaños de
su padre, como el día de fiesta por los padres, pero no encontró apoyo.
En 1915 el proyecto seguía
firme y se sugirió que cada familia celebrase el día del padre con toda
libertad. Así en 1972 que se oficializó el tercer domingo del mes de junio para
brindar su homenaje a los padres. A partir de este instante, la celebración se
extendió rápidamente a Europa, América Latina, Asia y África.
En España, el Día del
padre es el 19
de marzo, en razón de la festividad de San José, padre de
Jesús.
Al principio, el Día del
padre tenía carácter puramente familiar y no comercial. No obstante, con el
paso de los años, las
tiendas empezaron a sacar partido del tema, a promover y vender
productos especialmente dirigidos a los padres, lo que llamó la atención de
muchos hijos agradecidos, que encontraron ahí una forma de expresar el afecto a
sus padres por medio de un regalo.
REGALOS REALIZADOS POR LOS
ALUMNOS EN EL COLEGIO PARA SUS PADRES
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.