martes, 13 de mayo de 2014

ENCUENTRO CON OTROS COLEGIOS




"Más de trescientos escolares se dieron cita ayer en el parque de Los Sifones para tomar parte de una actividad enmarcada en el programa "Talavera Cuenta III"





El programa municipal ‘Talavera Cuenta III’ tiene como finalidad principal fomentar hábitos lectores entre los escolares de la ciudad, de tal forma que los alumnos participantes tengan en los libros un referente a la hora de buscar compañía y entretenimiento, así como un elemento más para el desarrollo de su imaginación y su capacidad creativa. Pero esta propuesta impulsada por la Concejalía de Educación y Participación Ciudadana no se queda sólo en los libros, sino que pretende ir más allá y busca profundizar en el contenido de las publicaciones.
De ahí que ayer más de trescientos niños y niñas de quinto y sexto de Primaria realizaran diversas actividades en el parque de Los Sifones, espacio que bien podría servir de escenario para uno de los títulos del proyecto de lectura de este año, concretamente el que lleva por título ‘El misterioso caso de la isla de las cigüeñas’, cuyo autor es José Manuel Estévez.
Según explicó a los medios la concejala del citado departamento, María Victoria González, desde el área que ella coordina quieren que, además de tomarle gusto a la lectura, los escolares talaveranos se impliquen en iniciativas relacionadas con estilos de vida sana, con una alimentación saludable y con el cuidado de los espacios naturales.
Por ello, los que acudieron ayer Los Sifones -procedentes de los colegios ‘Pablo Iglesias’, ‘Lope de Vega’, ‘Rafael Morales’, ‘Nuestra Señora del Prado’, ‘San Juan de Dios, Santa María’ y ‘Bíos’- estuvieron acompañados por representantes de la agrupación naturalista Ardeidas y del Club de Orientación de Navalcán.

Zona de juegos. Así, el parque se convirtió en una amplia zona de juegos en la que unos y otros iban corriendo de allá para acá con el objetivo de completar el recorrido de pistas elaborado por el Club de Orientación navalqueño, además de para responder el cuestionario que el colectivo ecologista redactó sobre las especies que pueblan Los Sifones, las cosas que se pueden hacer o no en la zona o la historia del propio parque. «Es un entorno ideal para familiarizarse con la vegetación de manera directa», apuntó González.
Junto a la concejala de Educación estuvo su homólogo de Sanidad y Medio Ambiente, Florencio Gutiérrez, quien destacó la importancia de aquellas propuestas centradas en que los niños aprendan a cuidar los espacios verdes. Del mismo modo, aprovechó para mostrar su satisfacción por el buen estado de los ejemplares que un grupo de escolares plantó con motivo de la celebración del Día del Árbol.
La tercera entrega del programa ‘Talavera Cuenta’ tiene este curso una participación de 1.500 escolares de quinto y sexto de Educación Primaria de los centros educativos de la ciudad, así como los de los colegios públicos ‘San Isidro’, de Talavera la Nueva; ‘Cristóbal López’, de Gamonal; y ‘Ortega López’, de la localidad de El Membrillo, que pertenece al municipio de Las Herencias.
‘El jardinero de palacio’, de Luis Dionisio Dégano, es la otra obra que completa la oferta lectora del referido proyecto cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.